Difundiendo la música de Prince y el sonido Minneapolis
En 2021 Purple Music se constituyó en el Registro Nacional de Asociaciones de España como una entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es fomentar el conocimiento y la difusión del estilo musical Minneapolis Sound, y más concretamente el trabajo y legado de Prince y sus proyectos paralelos.
A través de actividades culturales y lúdicas, tales como la publicación de podcasts, libros y revistas o la organización de eventos culturales, conciertos, proyecciones o exposiciones, Purple Music pretende convertirse en entidad de referencia para todos aquellos hispanoparlantes seguidores de Prince y el sonido Minneapolis. Como asociación sin ánimo de lucro, por tanto, todas las iniciativas se realizarán sin buscar mayor objetivo que la difusión del legado de Prince. Las ganancias generadas a partir de las iniciativas que se lleven a cabo serán destinadas a la creación y organización de nuevos proyectos e iniciativas que ayuden a difundir el mensaje púrpura. Puedes consultar aquí nuestros estatutos.
El colectivo está formado por personas con las mismas inquietudes en el terreno musical y creativo y que desarrollan trabajos o proyectos relacionados con la difusión y/o divulgación en español del sonido Minneapolis y el trabajo de Prince. Estos son algunos de los proyectos llevados a cabo por miembros de nuestro colectivo:
#ARTWORK4PRINCELOVERS, Miguel Ángel García Alcaine (MiguelNPG).
Miguel crea sus diseños alrededor de la figura de Prince desde la admiración y el respeto. Camisetas, tazas, bolsos… Más de 70 ítems para escoger.
BEYOND THE LYRICS: PRINCE, Pilar de Giles y Marcelo Chaparro.
Un viaje a través de la vida y música de Prince. Con el punto focal puesto sobre las letras de sus canciones, damos un paseo repleto de colores que nos lleva a través de su cosmos personal, sus logros artísticos, sus creencias, fetiches y convicciones. Cada canción va acompañada de una representación gráfica y un análisis técnico. Bien sea en clave de ilustración, fotografía, cerámica, graffiti, collage etc., cada artista recrea una canción y la lleva a su lenguaje único y personal.
EROTÍZAME, 12 MESES 12 MUSAS, Audrey Hawes-Mayayo
Durante doce meses, doce voluntarios se ofrecieron para contribuir a la paz mundial a través de esa gran desconocida que es la erótica. Déjate llevar, léelos solo o en compañía, en voz alta o en silencio, y sobre todo disfrútalos, que de eso trata este juego. Audrey ha dedicado uno de sus relatos, más concretamente el del mes de abril, a un artista que marcó su vida, Prince,
GOM’S PRINCE GUITAR PICKS COLLECTION, Gom
Web del coleccionista GOM, en la que podéis encontrar una increíble colección de púas de Prince y artistas asociados. Si tienes una púa que no esté en la lista, contacta con Gom. Compra o intercambia.
Web: www.gpgpc.com
LADY CAB DRIVER, Pablo Alcalde
El ilustrador Pablo Alcalde rinde tributo a Prince y su tema “Lady Cab Driver” con esta maravillosa ilustración que ha encandilado hasta al mismísimo Questlove. Puedes adquirir un póster de la ilustración en la web Artstation. La ilustración forma parte del libro “Beyond the Lyrics: Prince”.
Web: www.artstation.com/prints/art_poster/lA5W/lady-cab-driver
MY NAME IS: LAS IDENTIDADES ALTERNATIVAS DE PRINCE ROGERS NELSON, Marcelo Chaparro Santana.
A través de las páginas de este libro, Marcelo Chaparro Santana analiza las distintas formas en que el príncipe del Minneapolis Sound proyectó su imagen y empezó a construir su “YO” definitivo desde la más tierna edad: una estrella del rock que cambiaría el panorama musical de su generación. Editado por Enlace Funk.
PRINCE: LA IMAGEN PÚRPURA, Marcelo Chaparro Santana
Libro que analiza no solo los cuatro largometrajes del artista, sino también sus experimentos hechos para vídeo, sus videoalbums y películas concierto, además de analizar la influencia del cine en la carrera de Prince, su incursión en el terreno del videojuego y el videoarte, su contribución al mundo de las bandas sonoras. Un completísimo volumen que se acerca a la figura de Prince desde un punto de vista inédito.
PURPLE MUSIC PODCAST, Raúl Astrain, Bárbara Gascón, David Gonzàlez.
Purple Music es el único podcast en castellano que existe en la actualidad dedicado en exclusiva al análisis de la música de Prince y el sonido Mineápolis. Desde 2019, y a lo largo de tres temporadas, Purple Music ha analizado álbumes oficiales, temas inéditos, directos y caras B, y ha entrevistado a artistas y músicos que han colaborado con Prince en diferentes etapas de su vida, tales como Mayte Garcia, Dr Fink, Shelby J., St Paul Peterson, Mononeon o Susan Rogers, entre otros.
REVISTA PURPLE MUSIC, Bárbara Gascón.
Editada por la asociación Purple Music y dirigida por la profesora y podcaster Bárbara Gascón, la revista Purple Music, es la única publicación escrita en español dedicada en su totalidad al trabajo de Prince. Desde su creación en 2020 se han publicado tres números: Lovesexy, Love Symbol y The Rainbow Chilldren, este último en edición bilingüe.
TRACK AND PRINCE, Juan Carlos Hernández.
“Track and Prince” es la sucesión cronológica de las tribulaciones de Genaro Castañeda tras haberse encontrado con su antiguo amigo Juan Carlos Hernández en la ciudad de Minneapolis. La colisión entre sus dos grandes pasiones, el Atletismo y la música de Prince, les llevará a un mundo onírico en el que la música trasciende a la narración de ambos relatos y los fusiona en este libro lleno de sueños, fantasía, retrofuturismo y saltos imposibles.